Este primer checklist ilustrado de las aves del mundo aglutina dos obras en una. Por una parte, es un checklist completo que incorpora la infomación taxonómica más actualizada y, por otra parte, incluye ilustraciones y mapas de distribución de todas las especies. Este checklist incluye todos los dibujos originales del Handbook of the Birds of the World y varios centenares más de nuevos.
![]() |
Lee este artículo publicado en el número de diciembre de 2016 de BirdLife-The magazine. El Prof. Nigel Collar de BirdLife International, coautor del Illustrated Checklist, explica las razones por las cuales este tomo se convertirá en una erramienta vital para los conservacionistas. |
Lee la noticia de publicación de BirdLife International.
Para más información sobre la taxonomía y metodología aplicada, lee este artículo publicado en World Birdwatch.
Datos del volum 1 del Checklist
Volumen 1: Non Passerines |
---|
|
El sistema taxonómico
En este Checklist se ha aplicado una versión moderna y en sentido amplio del Biological Species Concept (BSC), asimismo se ha utilizado como ayuda un sistema de puntuación para evaluar de manera más objetiva las diferencias en la morfología, las vocalizaciones, la ecología y las relaciones geográficas que fue publicado en Ibis por Tobias et al. (2010) *. En los no paseriformes esto ha supuesto pocas agregaciones de especies antes consideradas distintas “lumps” (21), pero un número mucho más elevado de divisiones de antiguas especies “splits” (462 a día de hoy), en comparación con la taxonomía presentada en la serie del HBW. Los grupos con mayores cambios en el número de especies son los siguientes:
* J.A. Tobias, N. Seddon, C.N. Spottiswoode, J.D. Pilgrim, L.D.C. Fishpool & N.J. Collar (2010). Quantitative criteria for species delimitation. Ibis. 152: 724-746.
Ejemplos
Introducción
Incluye una extensa introducción, con numerosos ejemplos ilustrados, donde se explica el razonamiento y las ventajas del sistema taxonómico adoptado en el Checklist, así como la manera de utilizar el libro.
Páginas de especie
Especies extinguidas
Dos apéndices tratan todas las especies consideradas extinguidas desde 1500. El primero trata todas las especies extinguidas que se conocen a partir de especímenes completos, incluyendo texto, ilustración y mapa de su antigua distribución. El segundo proporciona información sobre las especies extinguidas que no se conocen a partir de especímenes completos..
Mapas de referencia
Mapas físicos y políticos de gran formato para ayudar al lector a interpretar las secciones y mapas de distribución.
Instituciones que han adoptado la taxonomía y la nomenclatura del Illustrated ChecklistEl Illustrated Checklist afianza su influencia y relevancia, especialmente en el ámbito de la conservación.
European Bird Census Council (EBCC): El European Bird Census Council (EBCC) ha adoptado oficialmente el HBW and BirdLife International Illustrated Checklist of the Birds of the World como referencia para la nomenclatura y la taxonomía de las aves. Se implementará en todos los proyectos supranacionales coordinados por la EBCC, incluidos el European Breeding Bird Atlas, el EuroBirdPortal y el Pan-European Common Bird Monitoring Scheme. Con esta última resolución, la taxonomía y la nomenclatura establecida por el HBW-BirdLife Illustrated Checklist pasa a ser la que la que ha sido adoptada por la mayoría de países europeos.
Unión Europea: La Unión Europea ha adoptado el HBW y BirdLife International Illustrated Checklist de Birds of the World como referencia estándar para la taxonomía y la nomenclatura de aves. Se utiliza especialmente para elaborar la lista oficial de las aves de la Unión Europea que incide en la Directiva de Aves, cuyo objetivo es la protección de todas las especies de aves silvestres de la Unión Europea. Esta lista también se utiliza para la aplicación de la Directiva sobre la protección del medio ambiente a través del Derecho penal y la Directiva sobre responsabilidad ambiental en relación a la prevención y reparación de daños medioambientales.
Convención de las Naciones Unidas sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS): Durante la 12ª reunión de la Conferencia de las Partes para la Conservación de las Especies Migratorias (COP 12), celebrada en Manila, Filipinas, en octubre de 2017, el HBW y BirdLife International Illustrated Checklist of the Birds of the World, Volumen 2: Passerines fue adoptado como referencia estándar del CMS para la taxonomía y la nomenclatura de aves de las especies paseriformes. Dado que la COP 11, celebrada en Quito, Ecuador, del 4 al 9 de noviembre de 2014, el CMS ya había adoptado el Volumen 1: Non-passerines como referencia estándar para especies no paseriformes, con la adopción del Volumen 2, el HBW-BirdLife Illustrated Checklist es ya referencia definitiva para la taxonomía y la nomenclatura de aves de todas las Partes. Este hecho facilitará sin duda la implementación de convenciones y herramientas de conservación de las que se beneficiarán directamente las aves protegidas.
Acuerdo sobre la conservación de las aves migratorias acuáticas de África y Eurasia (AEWA): En su resolución sobre la modificación de los anexos de la AEWA (AEWA MOP6 DR1 Rev.1), el MOP, entre otras cosas: adopta la referencia recomendada en la 12ª reunión AEWA TC como la referencia estándar de la AEWA para taxonomía y nomenclatura de las especies de aves acuáticas: el Handbook of the Birds of the World/BirdLife International Illustrated Checklist of the Birds of the World, Volume 1: Non-passerines,” por Josep del Hoyo et al. (2014).
Unión Internacional para la conservación de la Naturaleza (UICN), incluyendo la Lista roja de especies amenazadaas de la UICN: El HBW-BirdLife Illustrated Checklist también fue adoptado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), incluida la Lista Roja de las Especies Amenazadas (TM) de la UICN, que gestiona BirdLife International. Es una satisfacción comprobar que la influencia y relevancia del Illustrated Checklist se va afianzando cada vez más, especialmente en el ámbito de la conservación de aves. |
- 357 láminas, 8,290 ilustraciones de aves (incluidas 242 nuevas y 783 mejoradas), 4.428 mapas de distribución, 34 mapas de referencia de gran formato, 2.126 referencias bibliográficas.
Reviews
There are no reviews yet.